Kickboxing mexicano cierra un histórico 2024
- diciembre 8, 2024
- 0
Con más de 50 medallas ganadas entre Campeonatos Mundiales y Campeonatos Continentales, la selección mexicana de kickboxing cerró su actividad en este 2024 y se espera que para
Con más de 50 medallas ganadas entre Campeonatos Mundiales y Campeonatos Continentales, la selección mexicana de kickboxing cerró su actividad en este 2024 y se espera que para el próximo año la cosecha de metales sea mayor.
El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, recibió la visita de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB & WAKO México) y seleccionados campeones del mundo y continentales, quienes agradecieron el apoyo y respaldo que resultaron esenciales para consolidar un 2024 de ensueño.
“Muchas felicidades y espero que el próximo año también tengan éstos y mejores resultados porque es parte del entrenamiento. Cuando ganas todo es felicidad, pero cuando pierdes analizas porqué para que no te vuelva a pasar. Lo que tienen que hacer la próxima competencia es visualizar lo que hay que fortalecer», comentó Romel Pacheco, en su mensaje a los atletas y entrenadores del deporte de contacto.
Por su parte, Fernando Granados reconoció, en nombre de los atletas y padres de familia, el rol de la CONADE para sus actuaciones históricas en el Campeonato Mundial Júnior y Cadetes, en el que se obtuvieron 23 medallas, y el Campeonato Panamericano de Mayores, donde se ganó el segundo puesto general como país, solo detrás de Brasil, con una cosecha histórica de 26 de oro, 14 de plata y 10 de bronce.
Además de los destacados resultados por equipos, México lució a nivel individual con Luyan Castro, que ganó cinco oros mundiales y rompió el récord del orbe (que era de cuatro metales máximo), mientras que Héctor Solorio, Raúl Campuzano, Brenda Capetillo y Vanessa Sánchez se consagraron monarcas panamericanos y lograron su pase a los Juegos Mundiales en Chengdú (China) 2025.