El nadador queretano regresa a la piscina para enfrentar su segunda prueba en los Centroamericanos. El representante de Querétaro, Ascanio Fernández Pinto, entrará nuevamente en competencia este miércoles
El nadador queretano regresa a la piscina para enfrentar su segunda prueba en los Centroamericanos.
El representante de Querétaro, Ascanio Fernández Pinto, entrará nuevamente en competencia este miércoles en la prueba de 100 metros mariposa a las 09:37 de la mañana, será la clasificación y su segunda prueba en San Salvador 2023. Para el jueves a las 09:52am competirá en el relevo mixto 4×100 masculino.
Ascanio debutó el pasado 24 de junio en la prueba de los 200 metros mariposa, clasificó a la final A con un tiempo de 2:02:21 quedó en quinto lugar en sus primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Es un gran logro personal, he soñado con representar a mi país desde que tengo memoria y los juegos centroamericanos tienen un lugar especial para mí, un gran sueño que estoy cumpliendo.
Ascanio Fernández
El nadador que llegó hace 4 años a Querétaro está viviendo este sueño junto a su padre, Ascanio Fernández Pinto Martínez, quien es entrenador de la selección estatal y entrenador nacional, y también se encuentra en San Salvador.
¿Más allá de las marcas y las posibles medallas, cuál es tu reto personal en estos Centros?
Superarme mientras disfruto de esta experiencia, he estado probando cosas nuevas, crecido mucho y es momento de demostrarme lo que he mejorado y aprovechar esto como un niño chiquito
Ascanio Fernández
Fue en 2021 cuando el estudiante de la Anáhuac Querétaro logró su lugar en la selección mexicana para acudir a los Juegos Panamericanos Junior en Cali, donde subió al podio en dos ocasiones; sumó una plata en el relevo mixto combinado 4×100 y un oro en el relevo varonil combinado 4×100, resultado que fue histórico para México porque por primera vez, le ganaron a Brasil en un evento donde los brasileños dominan.
El tritón, al igual que toda la natación mexicana atraviesa por un momento complicado en relación a la Federación Mexicana de Natación y Conade. Por tal motivo fue creado un Comité Estabilizador que es quien ha estado realizando los trámites para inscribir a las y los nadadores mexicanos en competencias internacionales, situación que les ha costado el retiro de becas por parte de Conade y el retiro de apoyos para eventos como estos Centroamericanos.
Al respecto, Ascanio comentó un poco de cómo se encuentra la selección mexicana al respecto:
Fue una gran decepción, se supone que Conade es por y para los deportistas y aquí no es el caso. El comité olímpico nos está respaldando afortunadamente y natación (la disciplina) creó un fideicomiso para cada vez tener mayor apoyo de la iniciativa privada, la cual busca ayudarnos a seguir creciendo.