Lo que debes saber del sorteo del Mundial 2026
- agosto 24, 2025
- 2
Uno de los días más importantes rumbo al Mundial 2026 es el del sorteo de la fase de grupos, aunque la sede cambio porque no se realizará en
Uno de los días más importantes rumbo al Mundial 2026 es el del sorteo de la fase de grupos, aunque la sede cambio porque no se realizará en
Uno de los días más importantes rumbo al Mundial 2026 es el del sorteo de la fase de grupos, aunque la sede cambio porque no se realizará en Las Vegas como se había previsto; el Kennedy Center de Washington D. C. será el encargado de albergar este evento.
Este anuncio lo realizaron el presidente de los Estados Unidos Donald J. Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la Casa Blanca.
El Kennedy Center es el centro cultural nacional de Estados Unidos y un monumento vivo al presidente John F. Kennedy, que atrae cada año a millones de visitantes a más de 2000 espectáculos, eventos y exposiciones. En diciembre, el emblemático trofeo de la Copa Mundial de la FIFA brillará con fuerza en este recinto, mientras las mejores selecciones nacionales del mundo descubren sus próximos pasos en el camino hacia la codiciada corona en el estadio de Nueva York-Nueva Jersey el domingo 19 de julio del próximo año.
«Estamos muy emocionados por celebrar el sorteo final más esperado de la historia de la Copa Mundial de la FIFA en el centro cultural y de entretenimiento de Estados Unidos, el Kennedy Center de Washington D. C. El sorteo es un hito importante del torneo y continuará la notable preparación para el mayor evento deportivo de la historia, mientras nos preparamos para muchos eventos históricos de la FIFA en toda América del Norte a lo largo de 2026», dijo Gianni Infantino.
Los equipos que representan a los países anfitriones serán asignados a las posiciones A1 (México), B1 (Canadá) y D1 (Estados Unidos).
Además del sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en la capital estadounidense en diciembre, el torneo de repesca de la FIFA —un nuevo evento en el que seis naciones de cinco de las seis confederaciones (la UEFA celebrará una competición de repesca separada para las cuatro últimas plazas europeas) competirán por dos plazas en el gran espectáculo mundial— se celebrará en América del Norte en marzo del próximo año. A continuación, el 30 de abril, se celebrará el 76.º Congreso de la FIFA en Vancouver (Canadá), mientras continúa la cuenta atrás para el ansiado inicio del torneo en el Estadio Azteca de Ciudad de México el 11 de junio.
Además de los tres países anfitriones, diez naciones ya se han clasificado para la Copa Mundial de la FIFA del próximo año: la vigente campeona, Argentina; Australia; Brasil; Ecuador; Irán; Japón; Jordania, que debutará en el torneo; la República de Corea; Nueva Zelanda; y Uzbekistán, que participará por primera vez.
En total, 42 de los 48 equipos que competirán en Canadá, México y Estados Unidos se conocerán cuando se realice el sorteo, y las seis últimas plazas se determinarán mediante partidos de repesca en marzo del próximo año.
*Con información de FIFA
2 Comments
[…] Lo que debes saber del sorteo del Mundial 2026 […]
[…] Lo que debes saber del sorteo del Mundial 2026 […]