Celebran 5ª edición del Festival del Vino Queretano 2025
octubre 18, 2025
0
La secretaria de Turismo del estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, encabezó la inauguración de la quinta edición del Festival del Vino Queretano 2025, acompañada de autoridades
La secretaria de Turismo del estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, encabezó la inauguración de la quinta edición del Festival del Vino Queretano 2025, acompañada de autoridades estatales, representantes del Clúster Vitivinícola y productores locales, en la Plaza Gran Cue del municipio de Corregidora.
Durante su mensaje, la titular de la SECTUR destacó que este evento se ha consolidado como una de las principales plataformas para la promoción del enoturismo queretano, al reunir en un solo espacio a las casas productoras del estado y mostrar la diversidad de vinos que se elaboran en la región.
“Querétaro es hoy un referente del enoturismo nacional. Este festival es una oportunidad para conocer y disfrutar el sabor del vino queretano, reconocer el trabajo de nuestros productores y celebrar el éxito de una industria que impulsa la economía local”, sostuvo.
La funcionaria estatal informó que el festival ofrecerá más de 300 etiquetas locales, así como conferencias especializadas, exposiciones, degustaciones, talleres y catas dirigidas tanto a profesionales del sector como al público general. De igual forma, se contará con talleres técnicos para vinicultores, con el propósito de fortalecer las tareas de capacitación y la profesionalización del sector.
La Secretaria de Turismo subrayó que Querétaro se ha consolidado como uno de los destinos vitivinícolas más importantes del país, recibiendo cada año a más de 1.5 millones de visitantes interesados en conocer las experiencias que ofrece la Ruta del Arte, Queso y Vino, que integra a diversos municipios de la entidad.
El presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eugenio Parrodi, explicó que el estado cuenta con más de 700 hectáreas sembradas de vid, de las cuales 80 por ciento se destinan a la producción de vino, alcanzando una producción anual de 3.5 millones de botellas y más de 350 etiquetas registradas. Agregó que Querétaro ocupa el primer lugar nacional en producción y exportación de vino espumoso elaborado con método tradicional, con exportaciones cercanas a 60 mil cajas de nueve litros hacia Estados Unidos, Asia y Europa.
La sede de esta edición, Plaza Gran Cué, ubicada junto a la zona arqueológica de El Cerrito en Corregidora, busca acercar el evento al público general y ofrecer un entorno que combine la tradición vitivinícola con el patrimonio cultural y turístico de Querétaro.
También fue presentado el vino «Q6», el cual es elaborado de manera conjunta con materia prima y técnicas de elaboración de todos los viñedos y bodegas integrantes del Clúster Vitivinícola.
El Festival del Vino Queretano 2025 se lleva a cabo del 17 al 19 de octubre. Se prevé la participación de más de seis mil asistentes durante los tres días de actividades, con una derrama económica estimada de seis millones de pesos, lo que representa un impulso significativo para el sector turístico y vitivinícola del estado.